Vino Tinto La casona de la Vid Merlot

21,29 €
Agotado

Vino tinto La casona de la Vid Merlot

El Vino tinto La casona de la Vid Merlot, es elaborado con la variedad de uva Merlot. El etiquetado de este vino ha sido realizado, mención a los azulejos tipo hidráulico que decoran las habitaciones y suelos del hotel El Lagar de Isilla en La Vid (Burgos).

Viñedo plantado en una ladera en el pueblo de Guma , en el termino de la Vid (Burgos ) a 1.5 kms del rio Duero en plena Ribera del Duero y una superficie de 1 Ha en terrenos de arenas y arcillas , con una producción de 3.000/3.500 kg. ha. La vendimia es manual y pasa por mesa de selección de racimo y uva. Fermentacion Malolactica en barricas de roble americano y después se deja envejecer durante 14 meses en barricas de roble francés.

Solo se saca al mercado en las añadas en las condiciones climatológicas han sido muy buenas para elaborar esta variedad. Dependiendo de la añada solo se ponen en el mercado 300/500/1000 botellas numeradas,

Un vino para ser disfrutado en estos momentos, podremos mantenerlo cinco años más en botella.

Si tiene alguna duda a la hora de comprar Vino tinto La casona de la Vid Merlot póngase en contacto con el sumiller de nuestra tienda online de vinos y le asesorará sin compromiso.

VINO
Vino Tinto
% VOL.
14.00%
AÑADA
2014
FORMATO
Botella 75cl
Región
Burgos
Uva
Merlot
Crianza
Reserva
14 meses
Alérgenos
Sulfitos
D.O.
D.O. Ribera del Duero
Aviso sobre nuestra información de producto

NOTA DE CATA

VISTA
Color rojo picota profundo, limpio y brillante.
NARIZ
Aromas a fruta negra con sensaciones balsámicas transmitidas por aromas herbáceos. Toques de pastos y especias con notas de café y cacao.
BOCA
Es suave y sedoso, con largas y persistentes notas de chocolate, café, fruta madura y regaliz negro.

MARIDAJE

Embutidos y frutos secos
Quesos curados
Carnes rojas

CONOCE Bodega El Lagar de Isilla

Bodega El Lagar de Isilla: Vino D.O Rivera del Duero.

La bodega la componen una serie de galerías subterráneas, a 12 m. de profundidad en el mismo casco antiguo de Aranda de Duero debajo del restaurante del mismo nombre. Se excavaron allá por el siglo XIII - XIV, aunque el primer indicio de las bodegas de Aranda data en el siglo XV. Su utilidad principal ha sido la de conservar el vino, pero en algunas ocasiones se usaba también como refugio o como vía para salir fuera de la muralla.

Se tiene constancia hasta el año 1.900 de la elaboración de vino de forma artesanal en esta bodega, y fue en el año 1.903 cuando la bodega inicia su andadura más industrial. En 1.929 se hace una reforma importante de medios y tecnología de la época, siendo una de las primeras bodegas en el embotellado en recipiente de vidrio, así como sistemas mecánicos de despalillado y prensado.

Todo esto se realizaba en el lagar, siendo su transporte a bodega por medio de porteadores con pellejos de piel de cabra. El punto de venta del vino se situaba en la parte delantera del lagar, siendo subidores de vino los que facilitaban el vino a los clientes. Este sistema de elaboración fue utilizado hasta los años 1.965 a 1.970, época en la que nacen las cooperativas, quedándose obsoleto el sistema tradicional.

Es en el año 1.995 cuando se contempla el ambicioso proyecto de reformar la bodega y hacer lo que durante tantos siglos se estuvo haciendo, un vino artesanal, pero con la tecnología actual, para así elaborar unos vinos de calidad y producción limitada amparado bajo el sello de la D.O. Ribera del Duero. Así nacen Bodegas "El Lagar de Isilla".

MÁS PRODUCTOS DE Bodega El Lagar de Isilla