VINO TINTO PAGO DE SANTACRUZ GRAN RESERVA
Viñedo: 100 % Tinta Fina de un pago protegido por espesa masa de pinares con una composición muy variada predominando los suelos arcillosos, calcáreos, y arcillo arenasos de una extensión de 30 Hectáreas.
Crianza: Vendimia de manual seleccionando los frutos de sus mejores pagos. Fermenta en depósitos de acero y se cria en barricas de roble americano y francés el tiempo que se estime necesario. Despues del embotellado duerme en bodega un tiempo prudencial.
VISTA: Picota intenso con ribete chocolatado. Buena capa y limpio.
NARIZ: Complejo y fresco, fruta pasa, fruta negra, maderas aromáticas, cedros, minerales, balsámicos, cacao, almizcle.
BOCA: Potente,carnoso, muy amplio, vivo, sabroso y con un final largo y persistente recordando a los aromas de frutas y tabacos.
Gastronomía: Carnes de cebón y buey a la brasa, solomillo a la pimienta, cazas, patés de caza. Quesos curados de oveja y cabra.
Temperatura: Decantar cuarenta y cinco minutos y servir a temperatura de 17 - 18 grados.
Consumo Actual y evolucionará positivamente los próximos 10 años.
Si tiene alguna duda a la hora de Comprar VINO TINTO PAGOS DE SANTACRUZ GRAN RESERVA en Vinopremier.com tu tienda online de venta de vino y bebidas alcoholicas, pongase en contacto con nuestro sumiller.
Bodega Hermanos Sastre: Nacido de la tierra de Horra y de sus viejos viñedos, crece un vino equilibrado, lleno de matices, de gran pureza y frescura.
Bodegas Hermanos Sastre, S.L., se constituyó en el año 1992. Ése fue el momento en que la familia Sastre decidió fundar una pequeña bodega donde elaborar el vino procedente de sus primeras 23 hectáreas de viñedo. Desde entonces, mantienen una forma de cultivo y elaboración tradicional y de máximo respeto hacia la tierra, con la que buscan la producción de vinos de calidad y carácter único. Un carácter nacido de la tierra de la Horra y de sus viejos viñedos, que ofrece el gusto y el placer que se encuentra en cada añada: riqueza, densidad, dulzura, elegancia, raza, pureza y frescura.
Los métodos de elaboración en esta bodega son muy sencillos: SE DISEÑAN LOS VINOS DESDE SUS VIÑEDOS. Después de un cultivo natural, sin la adicción de abonos minerales, herbicidas e insecticidas, se vendimia cada tipo de vino por separado y se lleva a su depósito correspondiente, donde se deja fermentar con sus propias levaduras autóctonas, controlando la temperatura por medio de depósitos con camisas refrigerantes.
Cuando la vinificación esta concluida se estabilizan por medio de frío, pero no por medio de máquinas, si no de forma natural; sencillamente se sacan a unos depósitos en el exterior, donde las temperaturas de diciembre y enero en la Horra alcanzan hasta los 15º bajo cero. De esta manera, los vinos se quedan limpios de una manera natural y sin ningún método físico o químico agresivo que altere su calidad.
Después se realiza la crianza en las naves de barricas, hasta que llega la hora del embotellado.