Vino rosso Palacio Quemado La Raya

21,70 €
Non Disponibile

Palazzo bruciato, IL Il vino rosso palacio ha bruciato la raya della designazione di origine Ribera del Guadiana (Spagna). È elaborato dalle varietà di uva Trincadeira, Alicante Bouschet, Garnacha e Syrah. 

Un vino che esprime la tradizione della posizione di "La Raya", il confine tra Portogallo e Spagna. Le uve provengono da una singola trama. I cluster interi fermentano nei serbatoi di cemento a una temperatura controllata, con agitazione morbida. Una volta terminata la fermentazione alcolica, il vino passa a piccoli foudres da 500 litri, dove subisce una fermentazione maloattica spontanea. Successivamente, invecchia in rovere francese e americano Fuds di 500 e 5.000 litri per 18 mesi. È ancora più in bottiglia per 12 mesi prima di andare al mercato.

Palazzo bruciato

Palacio Burned è stata fondata nel 1999 e si trova a Extremadura. È famoso per essere un riferimento nella creazione di vini della linea, chiamato per la sua posizione vicino al confine tra Spagna e Portogallo. Il palazzo bruciato è nel mezzo di una fattoria di 4.000 ettari, 100 dei quali sono vigneti con varietà diverse che sono molto ben adattate a terra e le condizioni dell'area. Il clima della regione, ammorbidito dalla sua vicinanza all'Oceano Atlantico, oltre ai suoi vari terreni, consente alle viti di crescere in condizioni ideali per una qualità difficile da abbinare. Inoltre, i vigneti rimangono a 337 metri di altitudine anche se la fattoria ha pronunciati orecchini. 

Se hai domande al momento dell'acquisto Il vino rosso ha bruciato la linea, Contatta il sommelier del nostro negozio online e ti consiglierà senza obbligo.

VINO
Rosso
% VOL.
14
VINTAGE
2019
FORMATO
Bottiglia da 75 cl
COUNTRY
Spagna
Regione
Ribera del Guadiana
Uva
Alicante Bouschet
Garnacha
Syrah
Trincadeira
Invecchiamento del vino
Crianza
18 mesi
Allergeni
Solfiti
D.O.
D.O. Ribera del Guadiana
Warning about our product data

NOTE DI DEGUSTAZIONE

VISTA
Colore del mantello altissimo al garnet.
NASO
Grande complessità di frutta nera e foresta, note floreali ed erbacee. Uno sfondo minerale con tocchi piccanti come pepe nero e noce moscata.
BOCCA
Largo e setoso. Buon equilibrio tra volume e freschezza. Aromi ricchi di Zarzamora e Mora con un lato balsamico e piccante. Tannini vellutati e una fine.

ABBINAMENTI

Salumi e salsicce

CONOSCERE Alvear-Palacio Quemado

Alvear-Palacio Quemado: Alvear, El Reino de la Pedro Ximénez y el palacio Quemado: Una bodega que evoca momentos únicos.

La fundación de la bodega ALVEAR del año 1729. Los señores D. Diego de Alvear y Escalera se establecieron definitivamente en Montilla comprando casas y fincas y dedicándose a la elaboración de vinos.

Años más tarde, pasó el negocio por herencia a su nieto D. Diego de Alvear y Ponce de León, brigadier de la Armada Española que amplió las bodegas y acondicionó la casa solariega, todavía existente, para albergar las botas de crianza y otras instalaciones de la bodega. Merece también la pena mencionar la figura de Carlos Billanueva, que fue asistente de D. Diego durante su época militar activa y, a su regreso a Montilla, capataz de las bodegas. Sus iniciales C.B., marcadas por él en las botas que contenían el vino más selecto, dieron origen a la más conocida marca de la Casa. En 1906, siendo propietario D. Francisco de Alvear y Gómez de la Cortina, Conde de la Cortina, se implantaron nuevas técnicas y estilos en los vinos de la Casa. También se compraron numerosas viñas y se ampliaron las bodegas hasta adquirir su configuración actual. De esta época proceden la mayoría de las actuales denominaciones y las elaboraciones de brandy.

La bodega ha seguido transmitiéndose de padres a hijos a través de los años y, hoy día, los actuales propietarios, pertenecen a la séptima y octava generación que consecutivamente se ocupan del negocio. La Elaboración de los Vinos La variedad de vid que se cultiva mayoritariamente en la región es la “Pedro Ximénez”, probablemente la que produce los mostos más azucarados de todas las que se dedican a vinificación. Los vinos obtenidos de su fermentación alcanzan de forma natural un nivel de alcohol entre los 14 y 16 grados. La vendimia empieza normalmente a finales de agosto o principios de septiembre, casi un mes antes que, en el resto de España, debido a los calurosos veranos de esta zona y a la precocidad de la uva Pedro Ximénez.

La fermentación del mosto tiene lugar en depósitos de acero inoxidable con temperatura controlada. Actualmente la capacidad anual de fermentación en ALVEAR es de 5 millones de litros de mosto.

Una vez pasado el invierno, los “mostos del año” se catan y clasifican para su crianza y envejecimiento. El vino se introduce en “botas” de roble americano (nunca se usa madera nueva), distribuidas en criaderas y soleras.

Fundada por Alvear, la histórica bodega de Montilla conocida mundialmente por sus famosos vinos Pedro Ximénez, y la familia Losada Serra, Palacio Quemado se encuentra en Extremadura, en medio de una finca de 4.000 hectáreas con 100 viñedo de distintas variedades muy bien adaptadas al terreno y condiciones de la zona. El clima de esta región, suavizado por su proximidad con el Océano Atlántico, además de sus diversos suelos, permite que las vides crezcan en condiciones ideales para una calidad inigualable. Viticultura y enología sostenible Desde 2010, la bodega ha realizado un cambio en su filosofía, modificando tanto el trabajo en la viña como en la elaboración de sus vinos. Desde esa vendimia, sus enólogos son el grupo Envínate, capitaneado por Roberto Santana, conocido por los vinos de Las Suertes del Marqués de Canarias, Alfonso Torrente, antiguo enólogo de Calzadilla, Laura Ramos y José Ángel Martínez.
Durante todo este periodo que ha transcurrido desde entonces, el trabajo en el viñedo se ha centrado en equilibrar las plantas de cada parcela y en el uso de productos ecológicos, así como otros materiales naturales como canela, ajenjo, salvia, etc. Los vinos que mejor reflejan esta forma “eco-friendly” de elaborar son los vinos de parcela Palacio Quemado La Zarcita y Los Acilates.

PIÙ PRODOTTI Alvear-Palacio Quemado

Maggiori Informazioni

Maggiori Informazioni
Cantine Alvear-Palacio Quemado
Allergeni Solfiti
Denominazione di origine D.O. Ribera del Guadiana
Uvas Relacionadas Alicante Bouschet, Garnacha, Syrah, Trincadeira
Invecchiamento in botte Crianza
Meses Barrica 18 mesi
Graduación 14
Formato Bottiglia da 75 cl
Vegano No