Carding del vino Isilla Lagar
Il vino di vino rosso Lagar de Isilla è realizzato con tempranillo al 100% e appartiene al D.O. Ribera del Duero.
Questo vino ha un allevamento di 14 mesi in botti di quercia francese e americana. Il raccolto è stato considerato eccellente, il che ha contribuito a essere molto assegnato: -Medalla de Plata in "World Contest of Bruxelles 2012" -Medalla de Plata in "1 ° concorso del miglior vino spagnolo per USA 2012" Servire questo vino a una temperatura tra il 16 ° e 18.
Sair del vino vino di Isilla Caraza: è particolarmente raccomandato per Lechazo e Cochinillo.
Nota di degustazione Lagare di vino rosso da Isilla Caing:
Vista: in vista, è presentato in rosso, pulito e brillante.
Naso: nel naso viene presentato con aroma di frutta nera, con note di caffè, specie ...
Boca: In bocca è carnoso, persistente ed equilibrato.
Laurea alcolica del vino Lagar de Isilla: 13,50 gradi
In caso di domande quando acquisti il genitorialità del vino rosso la laGar de Isilla, contatta il sommelier del nostro negozio di vini online e ti consigliate senza obbligo.
Bodega El Lagar de Isilla: Vino D.O Rivera del Duero.
La bodega la componen una serie de galerías subterráneas, a 12 m. de profundidad en el mismo casco antiguo de Aranda de Duero debajo del restaurante del mismo nombre. Se excavaron allá por el siglo XIII - XIV, aunque el primer indicio de las bodegas de Aranda data en el siglo XV. Su utilidad principal ha sido la de conservar el vino, pero en algunas ocasiones se usaba también como refugio o como vía para salir fuera de la muralla.
Se tiene constancia hasta el año 1.900 de la elaboración de vino de forma artesanal en esta bodega, y fue en el año 1.903 cuando la bodega inicia su andadura más industrial. En 1.929 se hace una reforma importante de medios y tecnología de la época, siendo una de las primeras bodegas en el embotellado en recipiente de vidrio, así como sistemas mecánicos de despalillado y prensado.
Todo esto se realizaba en el lagar, siendo su transporte a bodega por medio de porteadores con pellejos de piel de cabra. El punto de venta del vino se situaba en la parte delantera del lagar, siendo subidores de vino los que facilitaban el vino a los clientes. Este sistema de elaboración fue utilizado hasta los años 1.965 a 1.970, época en la que nacen las cooperativas, quedándose obsoleto el sistema tradicional.
Es en el año 1.995 cuando se contempla el ambicioso proyecto de reformar la bodega y hacer lo que durante tantos siglos se estuvo haciendo, un vino artesanal, pero con la tecnología actual, para así elaborar unos vinos de calidad y producción limitada amparado bajo el sello de la D.O. Ribera del Duero. Así nacen Bodegas "El Lagar de Isilla".