Vinho tinto Pagamento Santacruz
O Santa Cruz Pago Reling Wine 2011 é feito com 100% de una de tinta do país. Este vinho vem de uma única vinha localizada no pagamento de Santa Cruz, que tem 61 anos.
Da variedade "Tinta del Pais" permaneceu em barris de carvalho americano por 16 meses e passou por quatro transferências, o que o torna uma ótima guarda, vinho poderoso e vigoroso.
Nota de degustação de vinho tinto Santacruz
Vista: Deep frilory com uma borda de grão.
Nariz: poderoso, elegante, complexo e muito aromático. Aromas de frutas pretas (bagas), figos, minerais, chocolate Nedgro, mental, picante (pimenta preta, cravo, canela), vanillas, couro e madeiras aromáticas.
BOCA: Velvo, vigoroso, carnudo e com tanques nobres marcados que polirão na garrafa. Sensações de frutas silvestres, minerais, bals \ 'amicos, cacau em pó, alcaçuz preto, madeira aromática, couro, pão de figo ...... muito longo e elegante final
Se você tiver alguma dúvida ao comprar o pagamento on -line do Wine Online Santacruz, entre em contato com nosso sommelier e aconselhe -o sem obrigação. Winepremier.com sua loja de vendas de vinhos on -line.
Bodega Hermanos Sastre: Nacido de la tierra de Horra y de sus viejos viñedos, crece un vino equilibrado, lleno de matices, de gran pureza y frescura.
Bodegas Hermanos Sastre, S.L., se constituyó en el año 1992. Ése fue el momento en que la familia Sastre decidió fundar una pequeña bodega donde elaborar el vino procedente de sus primeras 23 hectáreas de viñedo. Desde entonces, mantienen una forma de cultivo y elaboración tradicional y de máximo respeto hacia la tierra, con la que buscan la producción de vinos de calidad y carácter único. Un carácter nacido de la tierra de la Horra y de sus viejos viñedos, que ofrece el gusto y el placer que se encuentra en cada añada: riqueza, densidad, dulzura, elegancia, raza, pureza y frescura.
Los métodos de elaboración en esta bodega son muy sencillos: SE DISEÑAN LOS VINOS DESDE SUS VIÑEDOS. Después de un cultivo natural, sin la adicción de abonos minerales, herbicidas e insecticidas, se vendimia cada tipo de vino por separado y se lleva a su depósito correspondiente, donde se deja fermentar con sus propias levaduras autóctonas, controlando la temperatura por medio de depósitos con camisas refrigerantes.
Cuando la vinificación esta concluida se estabilizan por medio de frío, pero no por medio de máquinas, si no de forma natural; sencillamente se sacan a unos depósitos en el exterior, donde las temperaturas de diciembre y enero en la Horra alcanzan hasta los 15º bajo cero. De esta manera, los vinos se quedan limpios de una manera natural y sin ningún método físico o químico agresivo que altere su calidad.
Después se realiza la crianza en las naves de barricas, hasta que llega la hora del embotellado.