Lui Vino vino pinna fidelis riserve roble spagnolo è fatto con l'uva Tempranillo 100%. Appartiene al FARE. Ribera del Duero.Attraverso la Vendiamia manuale, l'uva proviene da vigneti di terreno secco con più di 30 anni. Macerato per 40 giorni e raccolto dodici mesi in nuovi barili di rovere spagnoli, da Navarro Pyrenees, Viene chiarito con le uovo per imbottigliare successivamente.
Con 90 punti in Peñín Guide, solo 20 barili da 225 litri sono prodotti equivalenti a 6.000 ricami. Si consiglia di optare per 60 minuti prima del consumo. Migliora se si trasmette in decanter o ti lasci stare nella tazza.
Se hai domande al momento dell'acquisto Vino vino pinna fidelis riserve roble spagnolo, Contatta il sommelier del nostro negozio di vini online e ti consiglierà senza obbligo.
Bodega Pinna Fidelis: Descubriendo los Sabores de la Ribera del Duero.
El viñedo se sitúa mayoritariamente en una franja estrecha de este a oeste, de unos 5 o 6 km de anchura perpendicular al Río Duero y que abarca unos 15 km de longitud de norte a sur.
Por tanto, hay viñedos en los páramos del sur del Duero, en la zona de Fompedraza y Canalejas, y en zonas más bajas, en las laderas que conducen a Peñafiel. Hacía la zona norte, los viñedos se sitúan en zonas bajas, cercanas al Duero, en Peñafiel, Pesquera y Bocos; y continúan hacia el norte, en las laderas de Pesquera, Piñel de Abajo y en el extremo norte, Piñel de Arriba.
Los viñedos de Páramo, Ladera y Vega cercana al Duero, permiten obtener uva con características diferentes, que a su vez aportan propiedades singulares a los vinos jóvenes, robles y crianzas.
La característica general en todos los viñedos es que están situados en terrenos pobres, es decir, con muy poca materia orgánica, y alto contenido calizo, lo que dificulta la producción de otros cultivos. La viña subsiste gracias a un buen enraizamiento, ya que el suelo lo permite, y posibilita la subsistencia de la planta, aún en años de mucha sequía.
Los terrenos en general tienen muy limitada la posibilidad de riego; la mayor parte de los viñedos son, por tanto, de secano.
De forma general, las vegas son mayoritariamente cascajos de canto rodado o incluso de arena. Los viñedos de páramo, con mayor o menor contenido en arcillas, son, o bien terrenos blancos, de tierra muy caliza, o bien cascajos de piedra caliza irregular.
En los páramos se obtiene uva de maduración más lenta, más frutal y de mayor acidez; en las Vegas de cascajo, dan vinos muy concentrados y con alta acidez; y las laderas dan uva de maduración más temprana, y, finalmente, vinos con buena estructura, pero con menor acidez.