Crianza: 2 meses en barrica de roble americano usado.
Bodega: Vinos Cano Zarco
Notas de cata del vino tinto KABRONIC 2013:
Vista: color borgoñon de capa baja, borde violáceo. Intenso, limpio y brillante.
Nariz: Aromas interesantes de fruta negra combinados con lácteos como nata, aceitunas, sobre un fondo de caramelo inglés.
Boca: Vino redondo en boca, de carácter muy peculiar, cuerpo ligero con buena acidez, ligeramente dulce con un toque goloso.
Botella: 0,75 L.
Graduación alcohólica: 14% vol.
Samuel Cano y su familia se han dedicado desde siempre a la agricultura, a los ajos, a las patatas y, cómo no, a la viña. Pero es en los últimos años cuando Samuel ha decidido vinificar por sí mismo y de manera natural, en el patio de una antigua casona de Mota del Cuervo (Cuenca), una parte de su cosecha y mostrar la cara más natural del vino de La Mancha. Sus elaboraciones son muy personales, como el hecho de que los vinos fermentan en las propias barricas, sin tapa y en posición vertical. Las fincas se encuentran en el vértice de 3 provincias (Cuenca, Toledo y Ciudad Real) muy cerca de la bodega. La vendimia se hace de forma manual. En bodega, el trabajo también es artesanal, la falta de medios técnicos se suple con el saber hacer de Samuel. Cada variedad se vinifica por separado, con sus levaduras indígenas y sin adición de sulfuroso ni ningún otro aditivo
Si tiene alguna duda a la hora de compra el vino tinto Kabronic 2013, póngase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso.
Crianza: 2 meses en barrica de roble americano usado.
Bodega: Vinos Cano Zarco
Notas de cata del vino tinto KABRONIC 2013:
Vista: color borgoñon de capa baja, borde violáceo. Intenso, limpio y brillante.
Nariz: Aromas interesantes de fruta negra combinados con lácteos como nata, aceitunas, sobre un fondo de caramelo inglés.
Boca: Vino redondo en boca, de carácter muy peculiar, cuerpo ligero con buena acidez, ligeramente dulce con un toque goloso.
Botella: 0,75 L.
Graduación alcohólica: 14% vol.
Samuel Cano y su familia se han dedicado desde siempre a la agricultura, a los ajos, a las patatas y, cómo no, a la viña. Pero es en los últimos años cuando Samuel ha decidido vinificar por sí mismo y de manera natural, en el patio de una antigua casona de Mota del Cuervo (Cuenca), una parte de su cosecha y mostrar la cara más natural del vino de La Mancha. Sus elaboraciones son muy personales, como el hecho de que los vinos fermentan en las propias barricas, sin tapa y en posición vertical. Las fincas se encuentran en el vértice de 3 provincias (Cuenca, Toledo y Ciudad Real) muy cerca de la bodega. La vendimia se hace de forma manual. En bodega, el trabajo también es artesanal, la falta de medios técnicos se suple con el saber hacer de Samuel. Cada variedad se vinifica por separado, con sus levaduras indígenas y sin adición de sulfuroso ni ningún otro aditivo
Si tiene alguna duda a la hora de compra el vino tinto Kabronic 2013, póngase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso.
https://dev.vinopremier.com/pt/vinho-tinto-natural-patio-kabronic.html3202Vinho Tinto Natural Patio Kabronic<p>Nombre: VINO TINTO NATURAL KABRONIC 2013</p>
<p>Vino de Mesa: Mota del Cuervo ( Cuenca)</p>
<p>Variedad: Syrah y Graciano</p>
<p>Crianza: 2 meses en barrica de roble americano usado.</p>
<p>Bodega: Vinos Cano Zarco</p>
<p>Notas de cata del vino tinto KABRONIC 2013: </p>
<ul>
<li>Vista: color borgoñon de capa baja, borde violáceo. Intenso, limpio y brillante.</li>
<li>Nariz: Aromas interesantes de fruta negra combinados con lácteos como nata, aceitunas, sobre un fondo de caramelo inglés.</li>
<li>Boca: Vino redondo en boca, de carácter muy peculiar, cuerpo ligero con buena acidez, ligeramente dulce con un toque goloso.</li>
</ul>
<p>Botella: 0,75 L.</p>
<p>Graduación alcohólica: 14% vol.</p>
<p>Samuel Cano y su familia se han dedicado desde siempre a la agricultura, a los ajos, a las patatas y, cómo no, a la viña. Pero es en los últimos años cuando Samuel ha decidido vinificar por sí mismo y de manera natural, en el patio de una antigua casona de Mota del Cuervo (Cuenca), una parte de su cosecha y mostrar la cara más natural del vino de La Mancha. Sus elaboraciones son muy personales, como el hecho de que los vinos fermentan en las propias barricas, sin tapa y en posición vertical. Las fincas se encuentran en el vértice de 3 provincias (Cuenca, Toledo y Ciudad Real) muy cerca de la bodega. La vendimia se hace de forma manual. En bodega, el trabajo también es artesanal, la falta de medios técnicos se suple con el saber hacer de Samuel. Cada variedad se vinifica por separado, con sus levaduras indígenas y sin adición de sulfuroso ni ningún otro aditivo</p>
<p>Si tiene alguna duda a la hora de compra el vino tinto Kabronic 2013, póngase en contacto con nuestro sumiller y le asesorará sin compromiso.</p>https://dev.vinopremier.com/media/catalog/product/1/5/1544749147.jpeg9.1outofstock9.17.520660157024800000https://dev.vinopremier.com/media/catalog/product/1/5/1544749147.jpeg/Default Category/Default Category/Vinhos/Default Category/Vinhos/Vinho tinto/Default Category/Vinhos/IGP Vino de la Tierra de Castilla/Default Category/Vinhos/Graciano/Default Category/Vinhos/Syrah2015-08-23T23:41:41+0000